1 febrero 2023

El operador de puntos de recarga PowerGo prevé un rápido crecimiento al recaudar unos 500 millones de euros 

PowerGo y su empresa matriz, PowerField, han anunciado que han levantado 500 millones de euros en capital estructurado y financiación de cartera. Esto hace posible un aumento significativo de escala y de sus ambiciones de sostenibilidad. Las empresas utilizarán estos recursos para seguir desarrollando una plataforma integrada con parques solares, baterías para el almacenamiento de energía y estaciones de carga para vehículos eléctricos con PowerGo. 

Con esta inversión, PowerGo quiere desempeñar un papel importante en el despliegue de una red de recarga rápida en España y el resto de Europa. Aquí en España, las primeras estaciones de carga ya están instaladas y se pondrán en funcionamiento brevemente. 

Combinación de energía solar, soluciones de recarga y almacenamiento de energía 

PowerField cuenta con casi 300 MW de proyectos solares operativos y listos para construir en los Países Bajos. Siempre que es posible, PowerField instala baterías para aprovechar al máximo la capacidad de la red. Esta solución permite almacenar el exceso de energía producida por un parque solar en una batería, reduciendo los problemas de capacidad que se producen en la red eléctrica neerlandesa. 

PowerGo es un fuerte actor emergente en el sector europeo de la recarga (rápida) de vehículos eléctricos. Los puntos de recarga se abastecen de energía solar procedente de suelo neerlandés. PowerGo cuenta con más de 650 puntos de recarga (rápida) en funcionamiento y una cartera de sólidos contratos y clientes potenciales en varios países de Europa. 

PowerGo no sólo contribuye de forma importante a la transición energética de Europa, sino también al despliegue de una red europea de recarga rápida. PowerGo ofrece una solución de puntos de recarga (públicos) para empresas y propietarios de locales así como una solución de futuro para los operadores de flotas. PowerGo construye y gestiona los puntos de recarga públicos de una ubicación y los centros de recarga de la flota eléctrica. De este modo, los propietarios de las instalaciones se despreocupan de todo.   

Central eléctrica virtual 

Ivo van Dam, Director de Tecnología de PowerGo: «Queremos construir la mayor central eléctrica virtual de Europa, en la que combinamos energía solar con almacenamiento en baterías e instalaciones de carga para coches eléctricos. Estamos orgullosos de que tanto EIG como LBBW se hayan unido a nosotros y de haber encontrado dos socios que apoyan nuestras ambiciones y quieren ayudarnos a lograr la transición energética sostenible.» 

Acerca de PowerGo y PowerField
PowerField es una empresa holandesa que desarrolla, construye y gestiona parques solares, estaciones de carga y sistemas de almacenamiento de energía. Desde su existencia, PowerField ha desarrollado más de 1000 MW de parques solares. Además, PowerField participa en el desarrollo del almacenamiento de energía en baterías. Su filial PowerGo es un fuerte actor emergente en el sector europeo de la recarga (rápida) de vehículos eléctricos. Los puntos de recarga se abastecen de energía solar procedente de suelo holandés. 

Acerca de EIG 
EIG es un inversor institucional líder en el sector mundial de la energía y las infraestructuras, con activos gestionados por valor de 22 700 millones USD a 31 de diciembre de 2022. EIG está especializada en inversiones privadas en energía e infraestructuras relacionadas con la energía en todo el mundo. En sus 41 años de historia, EIG ha invertido más de 44 600 millones USD en el sector energético a través de 394 proyectos o empresas en 42 países de 6 continentes. 

Acerca de LBBW
LBBW es un banco comercial alemán con una sólida posición en el sector europeo de las energías renovables. El banco ha financiado numerosos proyectos sostenibles y cuenta con un balance total de 282 000 millones de euros. 

¿Quieres saber más sobre PowerGo?

Ponte en contacto con nosotros.

Contacto